Aparición de purificadoras de agua

México es el primer consumidor per cápita de agua embotellada a nivel mundial. El hábito de consumir agua purificada está tan arraigado en los mexicanos que hasta los hogares de bajos ingresos buscan opciones que consideran mejores que beber agua del grifo, y el agua purificada de las purificadoras es la única a la que pueden acceder debido a su bajo costo, es por eso que la denominamos el agua de los pobres. Para el 2016, sus ventas abarcaron 52% del total de las ventas de agua embotellada en México.

Leer más

25 maneras de conservar el agua en el hogar

La conservación del agua se ha convertido en una práctica esencial en todas las regiones, incluso en áreas donde el agua parece abundante.

Además de ahorrar dinero en su factura de servicios públicos, la conservación del agua ayuda a prevenir la contaminación del agua en lagos cercanos, ríos y cuencas locales.

Conservar el agua también puede prolongar la vida de su sistema séptico mediante la reducción de la saturación del suelo, y la reducción de la contaminación debida a las fugas. La sobrecarga de los sistemas municipales de alcantarillado también puede hacer que las aguas residuales no tratadas fluyan a los lagos y ríos. Cuanto menor sea la cantidad de agua que fluye a través de estos sistemas, menor será la probabilidad de contaminación. En algunas comunidades, la conservación costosa del agua de las familias ha evitado la costosa expansión del sistema de alcantarillado.

Leer más

La problemática global del agua

aguaMientras que en muchos lugares el agua limpia y fresca se da por hecho, en otros es un recurso escaso debido a la falta de agua o a la contaminación de sus fuentes. Aproximadamente 1.100 millones de personas, es decir, el 18 por ciento de la población mundial, no tienen acceso a fuentes seguras de agua potable, y más de 2.400 millones de personas carecen de saneamiento adecuado. En los países en desarrollo, más de 2.200 millones de personas, la mayoría de ellos niños, mueren cada año a causa de enfermedades asociadas con la falta de acceso al agua potable, saneamiento inadecuado e insalubridad.

Leer más